Tradução comentada da obra infantil E o dente ainda doía, de Ana Terra: rimas e expressões idiomáticas
Isabella Catâneo Chimidts | 2015
Orientadora: Profa. Dra. Andréa Cesco
La presente investigación tiene como objetivo traducir la obra E o Dente Ainda Doía (2012), de la escritora Ana Terra, y comentar las dificultades encontradas en la traducción de rimas y expresiones idiomáticas propuestas por la autora. La traducción es de la lengua portuguesa (Brasil) para el castellano. En primer lugar, será explicado el programa del banco Itaú en que la obra está inserida: Leia para uma criança, y después serán descritas informaciones sobre autora de la obra, Ana Terra, y sobre la obra, con sus paratextos y estructura. Luego será hecho un análisis de algunos elementos literarios encontrados en el poema en prosa E o Dente Ainda Doía: el género literario, las rimas (y sus clasificaciones) y las expresiones idiomáticas utilizadas en el habla portuguesa brasileña, y las figuras retóricas como la aliteración, la asonancia, consonancia y epifora. Al fin, se encuentra la traducción de la obra y los comentarios acerca de la traducción. Estos comentarios siguen la metodología presentada por Pollux Hernúñez (in Gonzalo García |García Yebra (Eds), 2005, p. 356-64). Con este estudio se puede concluir que la traducción del poema en prosa, donde tenemos que intentar mantener la sonoridad del texto, producida por rimas y figuras del lenguaje, no es simple, pero también no es intraducible como nos dicen algunos autores. Exige un poco más de trabajo por parte del traductor – incluso recreando el texto -, lo que lleva el traductor a investigar en materiales específicos y especializados, que lo hace trabajar por mucho más tiempo y, muchas veces, sin ninguna garantía de que la investigación tendrá éxito.